Revista de la AAFH
https://revista.aafhospitalaria.org.ar/index.php/RAAFH
Asociación Argentina de Farmacéuticos de Hospitales-ESRevista de la AAFH2451-7488Cálculo de dotación de personal para la central de esterilización de un hospital de alta complejidad
https://revista.aafhospitalaria.org.ar/index.php/RAAFH/article/view/40
<p><span style="font-weight: 400;">El cálculo del recurso humano es un requisito esencial para la gestión de un servicio. Para las centrales de esterilización, puede realizarse a partir de las unidades de esterilización (UE) que se obtienen aplicando la metodología descrita en la Resolución Ministerial 1067/19. En el presente trabajo se demuestra que las horas trabajadas por técnicos que se desempeñan en la central de un hospital de alta complejidad se corresponden con las obtenidas a partir de la Resolución mencionada y también introduciendo un modo de verificación, mediante la medición del tiempo real de procesamiento y acondicionamiento. Se muestran los datos obtenidos paso a paso como modelo para su aplicación en otras instituciones.</span></p>Virginia OcañaBelén CastroRosana GuaymásAnabel FloresMariel RamosAna Burgos
Derechos de autor 2023 Revista de la AAFH
2022-12-072022-12-079229Intervención farmacéutica sobre accesos vasculares periféricos en un hospital general de agudos
https://revista.aafhospitalaria.org.ar/index.php/RAAFH/article/view/41
<p><span style="font-weight: 400;">Introducción: Se estima que hasta un 80% de los pacientes que se hospitalizan requiere de un catéter vascular periférico (CVP). La colocación y permanencia de los mismos se relaciona a complicaciones infecciosas y no infecciosas, y a un incremento de la estadía y los costos hospitalarios. En nuestro hospital, realizamos seguimiento farmacoterapéutico a pacientes internados y optimizamos las prescripciones que este supone, entre ellas, las concernientes al uso innecesario de la terapia parenteral y los productos médicos que ella implica.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Objetivos: Cuantificar las intervenciones farmacéuticas (IF) sobre el retiro de los CVP en pacientes hospitalizados con seguimiento farmacoterapéutico, discriminar si esa intervención se realizó como consecuencia de otras IF y describir los grupos farmacológicos afectados.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Materiales y métodos: Estudio observacional y retrospectivo, sobre pacientes internados de fichas de seguimiento farmacoterapéutico, se seleccionaron aquellas con la IF codificada "sin justificación clínica" (SJC) sobre CVP, registrando además si se daba en simultáneo la intervención "vía de administración incorrecta" (VAI) o "finalización de tratamiento" (FIN) sobre medicamentos que estuvieran siendo administrados por vía parenteral.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Resultados: Se incluyeron 2783 pacientes. La intervención farmacéutica “SJC” sobre el CVP se realizó en 512 del total de pacientes en seguimiento, resultando en una tasa de retiro del CVP del 18,4%. Este retiro se dio en forma primaria en un 22,7% de los casos y en forma secundaria a las IF “VAI” y “FIN” en el 77,3% restante. Cuando el retiro de CVP se acompañó de la suspensión de un fármaco, éstos se distribuyeron según: antimicrobianos un 40,2%, fluidoterapia un 36,1%, corticoides un 16,2%, y el resto se distribuyó entre otros grupos farmacológicos.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Conclusiones: El retiro de CVP se dio en el 18,4% de los pacientes en seguimiento farmacoterapéutico por farmacéuticos clínicos; el 77,3% de ellos se asociaron a las IF “VAI” o “FIN”; en la mayoría de los casos, sobre un antimicrobiano.</span></p>Javier AraujoBelén BillordoCamila AlvarezVanesa OsardoEugenia Di Líbero
Derechos de autor 2023 Revista de la AAFH
2023-05-072023-05-0792919Validación farmacéutica en unidades de cuidados intensivos: dosis de carga en infusiones prolongadas de antibióticos
https://revista.aafhospitalaria.org.ar/index.php/RAAFH/article/view/42
<p>No posee.</p>Paola AvondetValentina BasAntonella Milano GilFernando OlivaresMaría Eugenia RussoGisella Vecchio
Derechos de autor 2023 Revista de la AAFH
2023-05-072023-05-07922328